jueves, 26 de abril de 2012

GamerSide: Kid Icarus, un juego que necesitó de más de dos décadas para volver a ver la luz

Hasta hace poco me pude hacer con un juego que se ganó un 40/40 en la famosa revista FAMITSU de Japón,  punteo que juegos como Zelda: Ocarina of time, y Final Fantasy XIII part II (por mencionar algunos) han obtenido, y el juego es Kid Icarus: Uprising, que marca el regreso de una franquicia que por 26 años estuvo ausente.

La trama de Kid Icarus está basada en la mitología griega clásica, con algunas variaciones y personajes creados por el autor del juego, Satoru Okada (también creador de METROID). La trama es tan simple como interesante, la tierra está gobernadas por las diosas Palutena (deidad de la luz) y Medusa (deidad de la oscuridad), la primera ayudaba a los hombres en sus cultivos, mientras la segunda con un gran odio a los humanos buscaba la forma de hacerles la vida imposible, con esto la furia de Palutena cae sobre Medusa convirtiéndola en un ser espeluznante y atrapado en el inframundo, con el tiempo la antagonista de la historia se hace fuerte con el apoyo de las criaturas de éste bajo mundo, creando una rebelión contra el reino del cielo, logrando con esto el derrocamiento de Palutena y con ello robando los tres tesoros de la diosa de la luz (el escudo espejo, las flechas de luz y las alas de pegaso). Con su último poder la diosa Palutena logra crear un último arco para un ángel atrapado en el inframundo, el nombre de éste "Pit", es así dónde la travesía de nuestro héroe para rescatar a su diosa y poder vencer a su captora con la ayuda de los tres tesoros de Palutena comienza. 


 Cuatro años después sale a la venta (únicamente en América y Europa) la secuela de éste juego para el Game Boy, su nombre: Kid Icarus: Of Myths and Monsters, acá la diosa Palutena tiene una pesadilla, en ella ve como Angel Land es atacada por los demonios, con esto ella decide acercarse a uno de sus adivinos, este le comenta que Orcos está a punto de atacar el reino de la diosa, por lo que es necesaria la intervención del joven Pit nuevamente, acá su misión encontrar nuevamente los tres tesoros divinos y terminar con la amenaza que representa el demonio Orcos. 


Luego de éste juego las aventuras de Pit quedaron en el olvido, la SNES, GBC, N64, GBA, GCN, NDS desconocieron completamente lo que era tener una aventura del pequeño ángel que una vez salvara a la diosa Palutena, sino fué hasta 2006 en donde Pit marcó su regreso a las consolas de Nintendo en el juego de luchas Super Smash Bros. Brawl (2008), acá Pit deja su diseño caricaturesco, para optar por un diseño más apegado al estilo manga, su recepción: una algarabía entre los fanáticos de los juegos clásicos de Nintendo, y esta noticia dejó a muchos con el sueño de volver a ver a Pit emprender vuelo en un juego de Nintendo...


Y fue nuevamente Masahiro Sakurai (Padre de Kirby y creador de la saga Smash Bros) quien en el año 2010 presenta oficialmente el regreso de la saga Kid Icarus a las consolas de Nintendo, su nombre Kid Icarus: Uprising, acá se narra como después de los años Medusa regresa con el fin de destruír por completo a la humanidad, por lo que Palutena decide llamar de nuevo a la acción a Pit, pero lo que Pit y Palutena no conocen es que hay algo aún más oscuro detrás del regreso de Medusa, ésta es simplemente la antesala a una gran amenaza que se aproxima y que pone en riesgo a Angeland y la tierra de los humanos, pues las fuerzas del inframundo no son la única amenaza, ésta vez la  diosa de la naturaleza Viridi y su desprecio por la humanidad, el dios sol Pyrrhon con su hambre de poder y el rey de la muerte Hades que hace que el placer de vencer a Medusa se quede saboteado tras su interrupción, estos elementos hacen de Kid Icarus: Uprising el regreso triunfante de una saga que se había quedado en el olvido, lo único que queda decir, es a JUGAR!  





No hay comentarios:

Publicar un comentario